CONCLUSIONES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN

CONCLUSIONES DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN: CURRÍCULO, DIVERSIDAD Y DESEMPEÑO DOCENTE.

Puno, 25, 26 y 27 de febrero del 2019.

ORGANIZA: Colegio de Profesores del Perú – Consejo Regional de Puno

  • CONCLUSIÓN DEL EJE CURRÍCULO.-

El Currículo Nacional de la Educación Básica – CNEB es un avance importante en nuestro país, pero se tiene identificado varios vacíos como la falta de precisiones sobre el elemento contenidos, competencias para desarrollar capacidades para la lucha contra la corrupción, entre otros, que se identificarán en el proceso de implementación, proponiendo que se promueva la construcción de nuestros currículos regionales como respuestas y propuestas para una nueva educación participativa, descentralizado en la gestión y valorando los aportes de la comunidad en la toma de decisiones.

  • CONCLUSIÓN DEL EJE DIVERSIDAD.-

En un país diverso como el Perú, es imprescindible contextualizar la planificación curricular considerando las necesidades de aprendizaje de nuestros estudiantes de acuerdo a su entorno cultural, sociolingüístico y proyecto de vida pensando en libertad.

  • CONCLUSIÓN DEL EJE DESEMPEÑO DOCENTE.-

Más allá de la intencionalidad de responsabilizar de la crisis educativa al desempeño docente, los profesores tenemos el deber de mejorar permanentemente nuestro desempeño, entendiendo que la “esencia de nuestro ejercicio profesional es la formación integral del educando, a cuyo logro debemos dedicarnos con afecto, lealtad y respeto a su dignidad”.

Por lo tanto, debemos estar convencidos que uno de nuestros principios éticos y deontológicos es el de: Actualización, desarrollo profesional y perfeccionamiento permanente.

Puno, Ciudad Universitaria, 27 de febrero del 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *